Cuando compramos pilas recargables para algún dispositivo de nuestro hogar, como el control remoto del televisor o del garaje, el reloj de pared, el teléfono inalámbrico o un juguete, por lo general no pensamos en las veces que las podremos recargar. Solo sabemos que cuando ya no tengan carga, las debemos recargar y nada más. Sin embargo, existen varios tipos de pilas recargables y todas tienen tiempos de vida, formas de carga y cuidados que debes considerar si quieres que funcionen correctamente.
Seguro habrás leído en nuestro blog sobre los tipos de pilas que existen y cómo diferenciarlas. Y si no lo has hecho, te invitamos a darte una vuelta por ese contenido que seguro te va a interesar. Pero volviendo a donde nos quedamos, las pilas recargables que hoy consigues en el mercado, puedes distinguirlas principalmente por dos características: su tamaño y el componente con el que son elaboradas.
El objetivo de este contenido es, precisamente, explicarte cada una de esas características que tienen las pilas recargables y, además, te indicaremos cómo puedes sacar el máximo provecho de estos elementos ¿Te parece útil esta información? Entonces sigue leyendo y entérate de todos los detalles.
¿Cuáles son los tipos de pilas recargables que hay?
Como ya indicamos, uno de los aspectos que diferencia a este tipo de pilas es su tamaño. En este sentido, existen varios tipos de pilas recargables, aunque las más comunes son las AA y las AAA. Y para que tengas una idea, estas pilas se parecen mucho a las pilas primarias que sueles usar y desechar, o tipo alcalinas; sin embargo, estas últimas no se pueden recargar ni puedes alargar su funcionamiento.
Por otro lado, las pilas recargables se diferencian por el componente con el que son fabricadas. Esta característica en particular no solo tiene que ver con la capacidad energética que ofrecen, sino también con su costo y vida útil. Así que, en función de este aspecto, vas a encontrar que existen tres tipos fundamentales de pilas recargables:
1. Pilas Ni-MH:
Es un tipo de pila recargable que está elaborada con níquel-metalhidruro o níquel-hidruro metálico. Actualmente, es una de las pilas recargables que mayor aceptación tiene en el mercado, además de que ofrece una relación bastante buena entre precio y calidad. Otro aspecto por resaltar es que pueden almacenar mucha más energía que las baterías de níquel-cadmio, duran más y son menos contaminantes.
2. Pilas Ni-Cd:
Estas pilas recargables están hechas de una composición de níquel-cadmio y son muy populares, no solo por su bajo precio, sino también porque se han estado vendiendo desde hace mucho más tiempo que las pilas Ni-MH, por ejemplo. Sin embargo, su capacidad energética es más baja que otras pilas recargables y su composición es mucho más nociva para el medio ambiente.
3. Pilas de Li-ion:
Este tipo de pilas recargables están elaboradas con un componente químico que se utiliza también en baterías de teléfonos inteligentes y computadoras, así que seguro te resultará familiar. Se trata del litio o iones de litio. La principal ventaja de estas pilas recargables es que tienen mayor capacidad energética y tienen una vida útil mucho más larga que las dos anteriores. Pero antes que te emociones, también debes saber que su precio es más alto y son susceptibles a sobrecalentamiento.
¿Cuántas veces puedes recargar este tipo de pilas?
Ya hemos señalado que este es un aspecto al que pocos prestan atención. Pero debes saber que este tipo de baterías se pueden cargar desde cientos hasta miles de veces, pero esto no va a depender solo del componente con el que está hecha la pila, sino también de las precauciones y cuidados que tengas tanto al recargarlas como al usarlas. Además, va a depender también del año de fabricación de la pila, no olvides que a medida que evoluciona esta tecnología, también se incrementa la durabilidad y rendimiento de estos elementos energéticos.
Por ejemplo, las pilas recargables de níquel-cadmio (Ni-Cd) que se fabrican actualmente tienen mayor durabilidad, al menos de unos 7 a 10 años, y con un uso diario se estima que pueden soportar de 1000 a 2000 recargas. Esto se debe también a que estas baterías son utilizadas para energizar equipos de muy bajo consumo eléctrico. El secreto para alargar la vida de este tipo de pilas es que debes descargarlas completamente antes de recargarlas, ya que sufren de problemas de “memoria”.
En lo que respecta a las pilas recargables de níquel-metalhidruro (Ni-MH), los primeros modelos podían durar de 2 a 3 años, pero las actuales pueden durar mucho más. También hay que resaltar que estas pilas se destinan a equipos con alto consumo de energía, como cámaras digitales o juguetes, ya que garantizan un mejor funcionamiento. Pero en cuanto a la cantidad de recargas de estas pilas, todo va a depender de la capacidad en miliamperios (mAh) que tengan.
En ese caso, una pila de Ni-MH de 1700 a 2000 mAh la puedes recargar hasta 1000 veces, con un cargador en modo nocturno lento. En cambio, los modelos con capacidades más altas, de 2100 a 2400 mAh, las puedes recargar de 600 a 800 veces. Sin embargo, hay que acotar que estas pilas tienen una diferencia importante con las de Ni-Cd, y es que se pueden descargar parcialmente y recargar tantas veces como quieras, permitiendo siempre que disfrutes de la capacidad máxima de la pila. Esto reduce significativamente el problema de “memoria” de las pilas de Ni-Cd.
Por último, están las pilas de litio o iones de litio (Li-ion), las cuales se utilizan para energizar equipos con un consumo más alto de energía, como por ejemplo bicicletas eléctricas o equipos de jardinería. Este tipo de pilas pueden durar en promedio unos 2 o 3 años, y pueden aguantar de 300 a 500 recargas, siempre que les des un buen uso y que no las expongas a altas temperaturas. Como punto a favor, está el hecho que no te darán problemas de “memoria”, como sucede con los dos tipos anteriores, y siempre te garantizarán el voltaje completo.
Si te has entusiasmado a leer hasta este punto, entonces seguro puedes entender mejor la diferencia que hay entre las pilas recargables de Ni-Cd, Ni-MH y Li-ion, cuál es la durabilidad que ofrece cada una, así como la cantidad de veces que puedes recargarlas. Y si te interesa saber más sobre pilas recargables, te invitamos a revisar toda la gama que tenemos disponible en el catálogo de Tronex Consumo Masivo.